
Seda de diurna flor cobija mi piel
en tu existencia serena.
Frágil pezón introvertido
caza un suspiro humedecido.
La miel libada de tu interior enternecido
escurre lívida, intempestiva.
Gloria absolutamente penetrada,
te vuelves utopía,
una entera fiesta embelesada.
Eres lívida, fragante, embelesada,
intempestiva, húmeda, penetrada,
suspiro, cobija, utopía,
un hada impregnada de magia.
22 comentarios:
Me gusta eso de volverse utopía...la fantasía de alguién , su sueño...hermoso poema.
Un abrazo
tengo un blog de poemas
www.laperladejanis.blogspot.com
te espero por allá.
Quedé enamorado otra vez. Cada vez que te leo me pongo más romántico conmigo mismo.
Besos hermosos desde Morelos. Besitos.
"Que se fizo el Rey Don Juan?...Los infantes de Aragon que se ficieron?". Un abrazo especial
Hermoso y sonoro español de Mexico que evoca poemas de los mejores de la literatura. Me ha gustado. Un abrazo.
Que bonito poema Lety, gracias por visitar mi blog, te dejoun abrazo
Adios
Hola Leticia.
Hace mucho que no paso por aquí.
Gracias por tus visitas.
Un abrazo.
PD. También me gusta eo de volverse utopía.
Ándale, éste sí estuvo fregón.
Hola Leticia
aah que bello, es un poema lleno de belleza, así como lo escribes, es un cambio de tuerca hacia la utopía!!
Ojala fuera dirigido para mí jejeje!!
Algún día, algún día!!
Saludos Leti.
Poema musical, elaborado con artesanía de ángel.
Un beso,
Catalina
Utopías como ésta nos hacen falta a diario... Besitos.
Muy lindo, sentí bonito ;)
Así es Lety, hermosas líneas y tú conviertiéndote igual...una hada...impregnada de magia...
Sensual y precioso. Me dejkó un gusto duilce y sereno me voy a dormir muy a gusto. Hasta pronto mi amiga!
Hermoso total!! Me dejó un dulce sabor de fantasía y cereza en mi boca.
hola morra, soy visitante muy esporádico.
¿Sabes? eso de la poesía no se me dá, se hacer rimas pero bueno, tengo algo que decirte.
Recordé tu blog por que te interesa que las personas escriban bien, en lugar de hacerlo fácil o mal.
bueno, asi como tu quieres salvar el español de México, pues yo un poco de su historia, por eso te invito a que leas mi último escrito, no se por que pero me gustría que tu lo leyeras.
aynos!
Letizia,
Volvi a pasar.
Quedo pendiente de tu proximo Post.
Abrazotes...
MUY BUEN TEXTOOOOOOO
ME ENCANTOOOOOOOOOOOO
TE MANDO UN ABRAZO GRANDE Y ESPERO RECIBIR VISITAS TUYAS DALE.
YO PASARE SIEMPRE YA QUE TE TENGO ENTRE UNAS DE MIS TERNURAS
YERMAN
Belleza absoluta... el sexo y la utopia ¿Los une el amor?
Eso creo.
Besos!
que tienen tus palabras que me dejan extaciada.-
saludos besos que tengas una buena semana.-
ysa.-
Cómo querer que te quieran así.. ummm...
Ummmm..... hermoso erotismo. Inteligente y fino... y humedecido.
Se extrañan tus letras.
¡Hola! Es cierto, estoy totalmente de acuerdo contigo, respecto del uso correcto de nuestro hermoso español, yo soy estudiante de Lengua y Literatura (6o semestre) y con alma de filóloga, incluso me han tachado de purista... a lo que voy con este comentario es únicamente a tratar de que todos seamos un poquito más tolerantes en cierto aspectos, nuestra lengua está siguiendo su curso normal dentro de la evolución; de hecho, mi tesis será acerca de la escritura en metroflog, que es horrible para los que amamos la ortografía, sí; pero estamos ante un fenómeno similar a lo que ocurría en los siglos en que nuestra lengua comenzaba a constituirse: vacilaciones en la escritura de las palabras, cambios dialectales, etcétera. En contraposición tenemos la existencia de un español panhispánico, difundido por los medios de comunicación masiva. ¡Sí! debemos salvar la ortografía de nuestro precioso heredero del latín, pero igualmente, observar y disfrutar las nuevas expresiones que surgen de otros estratos de la población; veámoslo como un elemento aislado. NOTA: si tanto adotran el español en este, tu espacio de libre expresión, recuerda a los usuarios que las mayúsculas sí se acentúan y que eviten el uso de extranjerismos. Sean coherentes, muchachos... Un saludo cordial.
Atentamente, Victoria
Publicar un comentario