
El cielo tiene interferencia...
Ya no llegan en vapor
mis lágrimas al sol,
ya no suben aleluyas
encunados en la luna,
ya no viajan los lamentos
ni alaridos de las tumbas,
ni los rezos indecentes
de iglesias en penumbra.
No escuchan las estrellas,
ni miran las galaxias;
no abrazan con sus cantos
las noches de miseria.
Ni los cráteres de ozono
respiran a la tierra.
Y el Dios que mora el cielo
nos cree inadvertidos de sí mismo,
no oye a sus niños,
ni cantos en los templos,
ni rezos sinceros.
Es silencioso,
el gemir canceroso del planeta...
******************************************
El techo ignívomo del mundo
desliza su ponzoña en los volcanes,
la orla del valle trolero
asola las miserias de un pueblo
en decadencia;
mientras tanto TÚ
cruzado de brazos
meditas dislates pícnicos,
sordo al quejumbre histérico
del mundo
que se autoroe a tu lado...
24 comentarios:
Leticia que maravilloso poema, me encanta tu blog, quisiera poder escribir más amenudo y tener una pizca de tu talento, en hora buena. SALUDOS. Martha Avila
Hey la nueva Revista ya está en Línea, chécala por favor
www.cataficcia.blogspot.com
Saludos y Muchas Gracias
Juvidel
Un poema excelente y su título es genial: El cielo tiene interferencias. Me gustó visitarte mi amiga. espero que estés bien. Un saludo!!!
profesora de lengua y literatura en la secundaria, eso sí es estar en la trinchera, mis respetos
Leticia, si que sabes usar el lenguaje escrito....Maravilloso poéma, me dejó una sensación de soledad, dejación, culpabilidad...Hasta la foto fue complice de estas sensaciones.
Un abrazo.
" Es silencioso , el gemir canceroso del planeta..." muy real pero tambien muy triste Lety y lo peor... nuestros oídos sordo sante tanta manifestación de alerta de nuestra madre Gea...
Por nuestra amistad..pásate al blog y sigamos haciendo amistades....
Yo suspiraré toda la noche... quedé fascinado. Me encantó, me gustó, quiero llorar de la felicidad.
Muchos besos cariñosos desde Morelos.
Tanto sufren cielo y tierra con estas interferencias que agobian... y la impotencia se vierte en poemas como los tuyos como justo reclamo.
Si, no se si este cambiando para bien o para mal el mundo. Me atrevería a decir que para mal pero en nuestras manos esta mejorarlo!!
Bonito poema!!
¡wow! si que haces mágia con las letras.........
Se nos ha ido de las manos, Leticia; el mundo, digo.
Un beso.
Es silencioso,
el gemir canceroso del planeta...
Un verso fuerte, pero muy real. Muy buenos poemas.
Un abrazo enorme
Muy bonito amiga, me gusta mucho como escribes, ya se que siempre estas ocupada, pero deberias darte un tiempecito y escribirnos mas, gracias por la visita.
Un abrazo
Me gusto mucho tu escrito...aunque temo admitir que tuve que usar el diccionario en varias palabras que no conocia jejeje pero bueno ya aprnedi algo nuevo hoy jejeje
saludos mujer y suerte
Muy intenso, realista y conmovedor.
¡me encantó!
A veces tenemos esa sensación de que Dios no oye ni los rezos sinceros ¡afortunadamente no es así!
Una amiga
En algún ayer, perdido ahora, encontre una frase, de esas que calcinan, que llevan al imaginario hasta sus más altos climax y luego lo derrumban.
Ahora bien, yo no soy de aquellos poetas que desbordan el elogio pertinente, soy un simple objetivo que menciona.
La primera poesía es un cúmulo de buenas ideas mas, la rima la hace un poco infantil, carente de esa prosa poética que quisiste, supongo, hacer, puesto que el ritmo de la misma es sumamente complejo.
Recordemos que la poesía como tal exige tres características:
Métrica, Ritmo y Rima, la segunda de ella el único requerimiento para el verso libre, por otra parte, esa repetición de ya, y de no y ni, detienen en cierto momento el fluir de la poesía.
(J.L.B. mencionaría que la cacofonía es un simple defecto visual y no auditivo)
El mismo J.L.B. menciona en un diálogo con Sábato, que la exageración en la palabra no hace poesía
Vrg.
Los acontecimientos consuetudinarios que acontecen en la rúa; no es más poético que:
Las cosas que suceden en la calle.
Somos lo que leemos, somos lo que escribimos, y eso es lo que hace bello a la palabra.
Repito, soy sólo un observador, un simple curioso que trata de opinar.
En hora buena.
SALUDOS
unos buenos versos siempre serán bien recibidos...
Hola Lety, solo pase a saludarte y desearte una linda semana.
Te sigo leyendo.
Corrijo:
En algún ayer, perdido ahora, encontre una frase... por: encontré una frase...
Antar (Golem)
SALUDOS
Gracias de nuevo querida Leticia por todo lo que nbos aportas.
un abrazo.....
Dos poemas muy duros, querida leticia, pues realmente exhalan pesimismo. Ojala seamos capaces de escuchar esa voz gimiente del planeta y ponerle remedio... Besos, querida amiga.
Dime por qué cuando más sola me siento, todas las palabras por donde camino, por dónde me hallo me envuelven de nostalgia, me abrazan de olvidos?
Gracias por tus palabras.
Apreciable Leticia:
Me gustó en particular la primera parte y quisiera pedirle permiso para reproducirlo en mi bitácora, con la debida referencia desde luego.
Además me hago solidario con el título de su bitácora, nuestro idioma es bello.
Gracias por el permiso Leticia. He colocado un fragmento de su poema aquí.
Publicar un comentario